EL MODELO DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO SEGÚN EL AUTOR STEVEN COVEY DE LOS 4 CUADRANTES

Los 4 cuadrantes es un método para gestionar el tiempo, fue creado por Stephen Covey. Este método ayuda a que logremos que el tiempo sea administrado de manera correcta y que así podamos realizar todas las actividades propuestas en nuestros días.

 Los cuadrantes de Stephen Covey son una matriz, un modelo compuesto por cuatro secciones. Cada una de ellas representa una determinada categoría de prioridad en las tareas. Al mismo tiempo, cada cuadrante incluye un conjunto de actividades que deben gestionarse de manera diferente.


 Cuadrante 1: importante y urgente. Si una cosa es importante, y además, urgente, ¡no hay duda de que debes hacerla lo más pronto posible! Este primer cuadrante identifica “problemas” o situaciones de crisis. ¿Continuamente lidias con tareas importantes y urgentes? Esto aumenta las posibilidades de equivocarse e impide planificar y tener una visión más global de las prioridades de tu empresa. ¡Los problemas que se acumulan sin cesar pueden amenazar con volverse incontrolables! 

Cuadrante 2: importante y no urgente. La eficacia en la administración del tiempo se logra ubicando la mayor parte de las actividades en este cuadrante. Al no trabajar con tareas urgentes, puedes dedicarle el tiempo necesario a las tareas esenciales para el desarrollo de tu negocio: estrategias, análisis de mercado, capacitación. La permanencia en el cuadrante no es fácil, requiere de cierto esfuerzo: las distracciones (o las tareas urgentes) pueden ser muchas, pero para una gestión eficaz del tiempo es fundamental centrarte en tus metas y prioridades. 

Cuadrante 3: no importante y urgente. Llamadas por teléfono, reuniones superfluas… Este cuadrante se denomina “el cuadrante del engaño”: realizar continuamente tareas urgentes, puede hacerte creer que las mismas son realmente importantes. ¡Pero no lo son! Es muy probable que muchas actividades sean importantes para otras personas, ¡pero no para ti! 

Cuadrante 4: no importante y no urgente. En el último lugar las actividades que deben ser totalmente suprimidas: ¿navegar por Internet, chequear el correo electrónico cada 5 minutos, responder un mensaje de texto? Muchas veces este cuadrante incluye distracciones que sirven de escape a las situaciones de desborde o estrés. Para ser más eficiente, aumentando la productividad, tienes que reducir al mínimo indispensable las tareas que se ubican en este cuadrante.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

QUÉ ES EL KAIZEN Y SUS BENEFICIOS

¿Un líder nace o se hace?

LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LA ESCUELA DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD